El primer mito que debemos romper es que el factoring es propio y exclusivo de la gran empresa. En Perú aún no está siendo usado por las micro y pequeñas empresas y con una penetración muy baja en las mypes.
Nuestro mensaje para los empresarios es mirar al factoring como una opción valiosa para tener efectivo a menor costo. Sin tramites engorrosos y con la velocidad que se necesita para crecer o reinventar su modelo comercial y financiero.
Para llevar la gestión de tu negocio, el control de las finanzas en tus cobranzas y pagos, la gestión de la tesorería, la negociación de plazos para vender; el factoring es clave en la vida financiera y comercial de tu empresa. En pandemia, se vuelve más importante encontrar mecanismos de financiación simples, de bajo costo y veloces. Además, muchas mypes y pymes buscan formas de reactivar sus negocios y vender con una vida financiera sana.
El factoraje o factoring es una herramienta financiera mediante la cual la empresa transfiere las facturas que ha emitido producto de una venta a plazos y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero en efectivo con un costo financiero.
Es una importante vía para adelantar el cobro a plazo sin tener que optar por las tradicionales figuras como el descuento de letras o pagarés, líneas de pagarés, u otras modalidades comerciales, que conllevan tener garantías, colaterales, topes en líneas y avales.
Esta es una alternativa de financiamiento para pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa traspasa o vende la factura producto de un servicio o venta de producto negociado en formas de cobranza futura. Por ejemplo a 30, 60, 90 o más días. Las facturas o recibos por honorarios son el elemento clave para obtener el efectivo. A cambio el empresario obtiene de manera inmediata el dinero a que esas operaciones se refiere, aunque con un descuento.
¿Cómo funciona?
Veamos un caso:
- La Empresa ABC ha hecho una venta y por ello tiene una factura para ser cancelada a 90 días por un valor de 10,000 soles.
- Entrega a la empresa de Factoring o institución bancaria su factura, la que le entrega ágilmente un monto de dinero equivalente al monto, descontando un costo (tasa de descuento).
- Cuando se cumplan los 90 días, la empresa de factoring o la institución asignada cobrará la factura original a tu pagador (cliente) quien le pagará directamente.
El factoring permite que empresarios pequeños o grandes, obtengan liquidez inmediata en sus negocios.
Recuerda, el factoring no es exclusivo de las grandes empresas, cualquier emprendedor, microempresario, persona jurídica, cooperativas y sus cadenas productivas, pueden acceder a estos beneficios.
Si quieres saber más del factoring y la factura, te dejamos el vídeo titulado “¿Qué es el factoring? cómo puedo utilizarlo en mi negocio”, de nuestro webinar en el programa de capacitación de Lima Innova de la Municipalidad de Lima.