Nos encontramos iniciando el 2021, dejando el 2020 marcado por diversas dificultades. Es por ello que es necesario darle importancia a las finanzas personales y de tu negocio para así poder controlar tus gastos.
En la primera edición del Festival del Emprendedor con Innova Funding se brindaron claves y herramientas para que los emprendedores peruanos puedan seguir creciendo junto a sus negocios. Es así como te invitamos a conocer los beneficios de las finanzas digitales con Jontxu Pardo, co-fundador de Innova Funding y de Factoring Lab.
En su presentación nos contó acerca de su experiencia en el mundo de los mercados emergentes y financiamiento para la micro y mediana empresa. De esta manera, motiva a los emprendedores peruanos a conocer el mundo de las finanzas digitales y sus beneficios para los negocios.
¿Qué beneficios tienen las finanzas digitales para la micro y mediana empresa?
1. Ahorra tiempo y costos con herramientas digitales.
Las gestiones cuentan con mayor rapidez al digitalizar las finanzas, impactando al aumentar la eficiencia de los procesos. Para hacerlo de manera virtual entras a SUNAT y generas facturas electrónicas.
2. Flexibilidad de opciones múltiples en las Fintech
Las finanzas digitales te permiten hacer operaciones a través de una financiación alternativa y desde cualquier horario y lugar en el que te encuentres.
3. Eficiencia digital
Al contar con una nueva oferta ágil, eficiencias en tasas, menos tiempos y menos papeleos, las Fintech o servicios de finanzas digitales brindan servicios concretos con atención personalizada.
4. Efectivo hoy con el Factoring digital.
Si eres un empresario que emite una factura y tu cliente te dice que te va a pagar en 60 días, tú puedes hacerla efectivo hoy. Cualquier empresario sea cual sea su empresa o tamaño puede convertir su factura comercial en un título de valor negociable. Eso cambia radicalmente la forma en que las empresas puedan conseguir financiamiento.
Es de esta manera que el sector financiero va brindando mejores oportunidades con avances tecnológicos como las Fintech.