Skip to main content

Desde el mes de junio de 2022, los comprobantes de pago electrónico son obligatorios. Si bien hace mucho tiempo se manejaba un calendario para que las empresas de acuerdo a su nivel de ventas pasaran de las facturas y boletas impresas a las electrónicas el momento de hacerlo para las mypes llegó.

El adiós a las facturas y boletas impresas implica que las mypes  que en el 2019 tuvieron ingresos anuales que no superaron los S/. 96 600 (23 UIT) y que estaban en el cronograma al final reemplazaran sus boletas físicas por electrónicas.

De acuerdo a la Sunat, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), las empresas ya no podrán emitir facturas y boletas físicas. Esto implica que todas deberán emitir comprobantes de pago electrónico.

Si bien parte de la red empresarial ya estaba obligada, puesto que empezó en el 2014, desde junio del 2022, todas las facturas, boletas de venta y otros comprobantes físicos deberán ser reemplazados por los Comprobantes de Pago Electrónicos (CPE). Es así que el cronograma culmina y todas las empresas peruanas se convierten en emisores de estos documentos electrónicos. Si la empresa no cumple con esta medida podría cometer una infracción, cuya multa es del 50% de 1 UIT, es decir, S/ 2,300.

En el 2019, de acuerdo a la Sunat en RPP, aproximadamente 400 mil mypes tuvieron ingresos anuales que no superaron los S/ 96,600 (23 UIT) ya empezaron a emitir facturas electrónicas y, en un mes también expedirán boletas de venta electrónicas.

¿Qué beneficios tiene la emisión de comprobantes electrónicos?

Si eres una mype esta obligación rige a partir del 1 de junio, según SUNAT. Y debemos estar preparados para cumplir, evitando sanciones, y aprovechar las ventajas de la digitalización.

De acuerdo a Maria Laura Cuya, CEO de Innova-Funding.com,  esta medida donde cada mype emite comprobantes electrónicos demanda compromisos pero también muchas ventajas en términos de eficiencias, ahorro y mejora en la gestión.

Menos costos.

Ya no tendrás que imprimir comprobantes, ni almacenarlos y podrás hacerlo en plataformas gratuitas como la nuestra.

Más eficiencias en la empresa y menos errores humanos.

Más seguridad evitando la manipulación física y la pérdida o daño de los documentos físicos.

Acceso a nuevas fuentes de financiamiento como el factoring.

Esto es clave proque la factura comercial puede convertirse en factura negociable digital y puedes conseguir liquidez más barata y más rápidamente.

Ahorro de tiempo.

Ya no más envíos físicos a clientes, archivamiento o búsqueda física.

Mejora en la gestión.

Porque optimiza la gestión interna del negocio, por ejemplo al tomar decisiones, al planificar y analizar información.

Ecoamigable.

Eres más amigable con el planeta. La facturación electrónica economiza y cuida el ahorro porque  ya no se tiene que imprimir en papel y le decimos adiós al archivo físico.

Maria Laura nos recomienda usar el Facturador electrónico de Innova Funding que te ayuda en este proceso gratuitamente.

Lanzamiento del  Facturador Electrónico para las Pyme gratuito en Innova Funding.

Este facturador electrónico se encuentra al servicio de todos los empresarios del país completamente gratis. 

Debido a la coyuntura actual, muchos empresarios cambiaron la forma en que manejan sus negocios, volviéndose mucho más digitales y otros tuvieron que pausar sus producciones y ventas, resultando así en muchas pérdidas. Innova Funding, con el fin de contribuir a la formalización y llevar herramientas útiles a todos los empresarios peruanos, anuncia el lanzamiento de su facturador electrónico. Con el último plazo anunciado por Sunat toda pyme puede contar con este apoyo.

IF Facturador Pyme es una solución gratuita con la cual los empresarios mypes pueden emitir y recibir facturas electrónicas a través de un proceso 100% online y obtener financiamiento con ellas. Muchos empresarios no saben cómo emitir facturas negociables, con las cuales pueden acceder a diversas formas de financiamiento como el factoring. Con este facturador, las facturas nacen negociables, los empresarios pueden hacer factoring con ellas y obtener la liquidez que necesitan hoy.

Gracias a la recepción de todos sus comprobantes electrónicos, el empresario conoce el comportamiento de tus ventas, compras y proveedores. Y al ser un proceso automático, las facturas son validadas con Sunat, evitando cualquier riesgo de estafas. 

Estos beneficios son accesibles para todas las empresas solo en www.innova-funding.com. Una vez que realices tu registro gratis en la web, ya podrás acceder a todos los servicios que Innova Funding ofrece.

Recuerda que la Sunat contiene información y apoyo en link: https://cpe.sunat.gob.pe/